MEIGA (Medicina Intercambios Galicia) é unha asociación estudantil da Facultade de
Medicina da Universidade de Santiago de Compostela, dedicada a promover
oportunidades de intercambio académico e cultural para os futuros
profesionais da saúde. A súa misión é facilitar experiencias internacionais que
enriquezan a formación médica, fomentando unha visión global e humanitaria da
profesión.
IFMSA-Spain é a
Federación Española de Asociacións de Estudantes de Medicina para a Cooperación
Internacional. Como organización sen ánimo de lucro e apartidista, agrupa a 22
asociacións de estudantes de medicina de diversas universidades españolas. O
seu obxectivo é representar e conecta-los estudantes de medicina en España,
promovendo a colaboración en proxectos de saúde pública, educación médica,
dereitos humanos e paz, así como en saúde sexual e reprodutiva.
A nivel internacional, a International Federation of Medical
Students' Associations (IFMSA), fundada en 1951, é unha das
organizacións estudantís máis antigas e grandes do mundo. Representa máis de
1,5 millóns de estudantes de medicina de 133 organizacións nacionais
membros en 123 países. IFMSA dedícase a empodera-los estudantes de medicina,
proporcionándolles unha plataforma para desenvolver habilidades, participar en
intercambios internacionais e contribuír activamente en temas de saúde global.
A estrutura da IFMSA organízase en comités permanentes, cada un enfocado en
áreas específicas: SCOME,
SCOPH,
SCORP,
SCORSA,
SCONE,
SCOPE
e SCORE.
A través da súa afiliación a IFMSA-Spain e IFMSA, MEIGA ofrece aos seus
membros acceso a unha ampla rede internacional, permitindo a participación
en intercambios e proxectos globais que complementan a súa formación académica.
Estas experiencias non só enriquecen o coñecemento médico, senón que tamén fomentan
habilidades en comunicación intercultural, empatía e comprensión da diversidade
na atención sanitaria.
Ademais, MEIGA organiza obradoiros, seminarios e actividades locais que
abordan temas de relevancia na formación médica, como obradoiros de reanimación
cardiopulmonar (RCP), suturas, charlas sobre lingua de signos e participación
en eventos como o Día Mundial da Saúde. Estas iniciativas buscan complementar
a educación formal, proporcionando ferramentas prácticas e coñecementos
adicionais que preparan aos estudantes para os desafíos da profesión médica.
A participación en MEIGA permítelles aos estudantes desenvolver unha
perspectiva global da medicina, entendendo a importancia da cooperación
internacional e a solidariedade na mellora da saúde a nivel mundial. Ao
involucrarse en proxectos e actividades da IFMSA, os membros de MEIGA
contribúen activamente ao avance da saúde pública, a promoción dos dereitos
humanos e a educación médica de calidade.
En resumo, MEIGA é unha porta de entrada para os estudantes de medicina
de Santiago de Compostela cara a un mundo de oportunidades internacionais,
aprendizaxe intercultural e compromiso coa saúde global, en colaboración cunha
rede mundial de futuros profesionais da saúde dedicados e apaixonados.
Presentación da xunta de 2024-2025:
Ver
esta publicación en Instagram
Una
publicación compartida de MEIGA (@meiga.usc)
MEIGA (Medicina Intercambios Galicia) es una asociación estudiantil de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela, dedicada a promover oportunidades de intercambio académico y cultural para los futuros profesionales de la salud. Su misión es facilitar experiencias internacionales que enriquezcan la formación médica, fomentando una visión global y humanitaria de la profesión.
IFMSA-Spain es la Federación Española de Asociaciones de Estudiantes de Medicina para la Cooperación Internacional. Como organización sin ánimo de lucro y apartidista, agrupa a 22 asociaciones de estudiantes de medicina de diversas universidades españolas. Su objetivo es representar y conectar a los estudiantes de medicina en España, promoviendo la colaboración en proyectos de salud pública, educación médica, derechos humanos y paz, así como en salud sexual y reproductiva.
A nivel internacional, la International Federation of Medical Students' Associations (IFMSA), fundada en 1951, es una de las organizaciones estudiantiles más antiguas y grandes del mundo. Representa a más de 1,5 millones de estudiantes de medicina de 133 organizaciones nacionales miembros en 123 países. IFMSA se dedica a empoderar a los estudiantes de medicina, proporcionándoles una plataforma para desarrollar habilidades, participar en intercambios internacionales y contribuir activamente en temas de salud global.
La estructura de la IFMSA se organiza en comités permanentes, cada uno enfocado en áreas específicas: SCOME, SCOPH, SCORP, SCORSA, SCONE, SCOPE y SCORE.
A través de su afiliación a IFMSA-Spain e IFMSA, MEIGA ofrece a sus miembros acceso a una amplia red internacional, permitiendo la participación en intercambios y proyectos globales que complementan su formación académica. Estas experiencias no solo enriquecen el conocimiento médico, sino que también fomentan habilidades en comunicación intercultural, empatía y comprensión de la diversidad en la atención sanitaria.
Además, MEIGA organiza talleres, seminarios y actividades locales que abordan temas de relevancia en la formación médica, como talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP), suturas, charlas sobre lengua de signos y participación en eventos como el Día Mundial de la Salud. Estas iniciativas buscan complementar la educación formal, proporcionando herramientas prácticas y conocimientos adicionales que preparan a los estudiantes para los desafíos de la profesión médica.
La participación en MEIGA permite a los estudiantes desarrollar una perspectiva global de la medicina, entendiendo la importancia de la cooperación internacional y la solidaridad en la mejora de la salud a nivel mundial. Al involucrarse en proyectos y actividades de la IFMSA, los miembros de MEIGA contribuyen activamente al avance de la salud pública, la promoción de los derechos humanos y la educación médica de calidad.
En resumen, MEIGA es una puerta de entrada para los estudiantes de medicina de Santiago de Compostela hacia un mundo de oportunidades internacionales, aprendizaje intercultural y compromiso con la salud global, en colaboración con una red mundial de futuros profesionales de la salud dedicados y apasionados.
Ningún comentario:
Publicar un comentario